Attack on Pearl Harbor

En la jungla de los videojuegos hay una amplia variedad de especies. Las hay dominantes por su multimillonaria producción, su amplia base de jugadores o su repercusión popular. Otras buscan un hueco con una base pequeña pero fiel de seguidores. Hay estirpes de éxito por su precio reducido o su sencillez de manejo. Pero todas ellas deben triunfar en un apartado para sobrevivir: por encima de todo han de divertir al usuario. Attack on Pearl Harbor lo intenta a su propio estilo; sencillo y directo. Y creemos que lo consigue. Siempre claro que no pretendamos hacerlo pasar por lo que no es.

Attack on Pearl Harbor (PC)

La vista de una portada con aviones y dos pilotos desencadena un conocido reflejo en el futuro comprador: ¡Simulador de vuelo! le grita su cerebro habituado a pensar en ángulos de incidencia, tasas de giro, sendas de planeo y entradas en pérdida. Pero en este caso nuestro reflejo falla. Attack on Pearl Harbor se basa en el combate aéreo, sí. Y lo sitúa en una etapa histórica bien documentada, la Segunda Guerra Mundial en el pacífico. Pero está tan lejos de un simulador de vuelo como Pac-Man de un simulador de carreras.

Attack on Pearl Harbor (PC)

Attack on Pearl Harbor se presenta como un arcade bien diseñado y eso no debería hacer que ningún simulador de pro lo mirase por encima del hombro. Mientras tengamos claro este enfoque no nos llevaremos sorpresas al iniciar nuestra relación. Está claro que un arcade como éste carece de la complejidad de títulos tan elaborados como los FSX, IL2 y similares pero eso no quiere decir que la diversión haya de ser menor. Si acaso lo que será menor es el esfuerzo necesario para ponerse a los mandos y empezar el combate.

Attack on Pearl Harbor (PC)

El guión
Con un nombre como Attack on Pearl Harbor no hay que esforzarse mucho para adivinar que nos veremos trasladados a los meses inmediatamente posteriores al inicio de la contienda entre Japón y Estados Unidos en Diciembre de 1941. Precisamente nuestras primeras misiones se localizan en el mismísimo Pearl Harbor durante el ataque japonés, bien como defensores, bien como atacantes. Pero a continuación nuestras actividades se irán ampliando a otros escenarios y situaciones, siempre dentro del teatro del pacífico.

Attack on Pearl Harbor (PC)

En el desarrollo del juego el rigor histórico tiene poca cabida. La contienda sirve como telón de fondo y justificación para las misiones de combate y poco más. De forma que podemos optar por encarnar a un piloto norteamericano o a uno japonés y de ello dependerá qué aviones podremos pilotar pero la historia es totalmente lineal y nuestras acciones no van a suponer ninguna alteración de su curso.

Attack on Pearl Harbor (PC)

Tanto se aleja Attack on Pearl Harbor de un enfoque histórico que la presentación de las misiones y los enlaces entre las mismas se hacen con viñetas de comic en toda regla. Aunque se les han incorporado voces que repiten los textos de los bocadillos. Y, por cierto, en español. Ya podían tomar nota otros editores de más renombre. El único pero habría que ponérselo al doblaje de los personajes japoneses. No me consta que la embajada haya protestado pero no me sorprendería enterarme de ello en el futuro.

 
españa
 
aqui hay juegos de guerra
 
subir imagenes
minijuegos
 
subir imagenes
musica
 
subir imagenes
 
Hoy habia 20 visitantes (25 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis